RIVER 2 - TIGRE 0
Foto: Gentileza LPM
![]() |
Abrazados a la ilusión. Mora figura |
Se dijo que el equipo
está cansado. Otros expresaron que el recambio es muy pobre. Que no iba a poder
supurar la ausencia de Teo Gutiérrez. Que en algún momento los equipos le iban
a encontrar la vuelta a la presión que te ejerce el equipo de Gallardo. Otros
dijeron que los rivales que hasta ahora tuvo fueron muy malos. Señores el
tiempo pasa, los partidos transcurren y el equipo de Marcelo Gallardo está jugando
como nadie lo hizo en los últimos tiempos del fútbol argentino. Otra vez fútbol
total en el Monumental y un equipo sin fisuras que no sólo te gana; te pasa por
arriba, te aniquila y pone a los rivales al borde de la desesperación. Te hace
goles con 14 toques, pases de pecho y lujos. Y por si fuera poco, el supuesto
equipo cansado, te presiona en la aérea rival en el minuto 89 del partido.
Bienvenido a este blog, donde humildemente vamos a intentar hablar de la
sensación del momento.
Tigre quedó reducido a
la nada misma. El equipo de Gallardo lo pasó por arriba y le creó más de 10
situaciones de gol, y el quinto partido ganado en el torneo pudo haber
terminado en otra goleada.
Cuesta encontrar las
claves de este rendimiento que emociona a todos y nos hace sentir en las venas
el ADN riverplatense. Muchos hablan de la presión. Yo digo que lo más
importante es la mentalidad ganadora que construyó el equipo campeón de la
Argentina. Jamás deja de pensar en hacer un gol. Esté ganando medio a cero,
cinco a cero, o lo que sea, jamás deja de pensar en el arco rival. Lo mostró
ayer cuando ganando dos a cero siguió buscando el tercer gol y apretando a
Tigre contra su propio arco. Es un equipo River que te saca de quicio. Ayer en
el segundo tiempo te recuperaba la pelota rápido y la empezaba a tocar para
adelante con peligro. Lo que le pasó a Galmarini tiene que ver con eso, no sabes
cómo pararlo y te pone al borde de un ataque de nervios permanentemente.
Dicen que puede afectar
a este equipo el cansancio. Tanto en el partido de la Copa Sudamericana del
jueves pasado, como ayer frente a Tigre por el torneo local, la mejor versión
del equipo se vio en los segundos tiempos. Ayer le costó encontrar el partido y
hasta los 25 minutos del partido no se sintió cómodo. Pero a partir de ahí
logró que todo cambiara y Tigre se convirtió en un espectador del partido. No
recuerdo pelota que haya tocado Barovero y en ese contexto aparece el primer
gol de River que fue una verdadera joya. 14 toques buscando peligro, pase
magistral de Rojas, pase de pecho de Sánchez para que estalle la genética
riverplatense y definición perfecta de Mora. A partir de ahí monólogo total y
demostración brillante de un equipo que enamora.
En el segundo tiempo el
equipo corrigió algunas cosas y mostró su lado más lujoso y brillante. En esos
45 minutos se vio una actuación descollante de Sánchez y Rojas. El uruguayo en
esa faceta que le descubrió Gallardo de doble enganche, mostrando siempre
peligro y generando juego. Rojas con un despliegue tremendo, recuperando la
pelota y haciendo jugar al resto del equipo; muestra además un sentido
solidario del juego que sorprende. Auxilia a Kranevitter, a Pisculichi y fue el
asistidor de los dos goles del uruguayo Mora. El uruguayo jugó su mejor partido
en este regreso a River. Le agregó gol al sacrificio que venía teniendo y es en
este equipo el primer defensor.
Junto a Rojas, Sánchez
y Mora como figuras del partido, está el distinto de este equipo que es su
número 5. Señores: Kranevitter es un crack, el mejor jugador del fútbol
argentino en lo que va del torneo. Hace todo bien, recupera y juega, dueño de
todo lo que pasa en el campo y además contagia al resto del equipo. El gran
objetivo de la dirigencia tiene que pasar en como retener a este jugador hasta
que gane cosas importantes en River. A este nivel lo vienen a buscar con una “carretilla”
del Barcelona o Real Madrid en cualquier momento. CRACK total y una de las
mejores apariciones de los últimos años en el fútbol argentino.
Para demostrar que
River no sólo es un equipo que juega lindo, sino un equipo compacto, quiero
terminar este artículo marcando que este magistral trabajo en cada partido
comienza en la defensa. Para que lleguen los lujos y los goles se necesita una
defensa como la de River. Descomunal trabajo defensivo del equipo de Gallardo
en donde empieza el trabajo que aniquila rivales. Un Barovero sobrio y seguro,
y dos marcadores laterales que van y que marcan también. Ayer ingresó Solari y
también anduvo bien. Maidana no está y Pezzella responde. Marcan, cierran bien,
corren y se animan a salir jugando. Y llevados adelante por Funes Mori que
sigue en un nivel altísimo. Ayer casi hace un gol que si pasa tenemos que
cerrar el Monumental. Brillante el defensor central que Gallardo haciéndolo
jugar donde más sabe, lo hace crecer cada día más.
Fiesta, fútbol, ADN
riverplatense y las palabras que se van acabando. Un técnico que sorprende a
todos y nos regala días de plena felicidad. Base de campeón y rendimiento que
crece. Un técnico que mejora jugadores y potencia rendimientos. Gallardo tiene
un plantel que potencia día a día. Y los juveniles que en este clima y ambiente
puede crecer a pasos agigantados. Boyé estuvo a la altura, Driussi entró con
atrevimiento y el resto viene asomando también.
Estrecha un abrazo con
quien tenes al lado, canta, aplaudí y que te queden las manos rojas. Mirá a
todos desde arriba como la historia manda, y con mirada cómplice decile a tu
compañero de pasión que “este es el famoso River, el famoso River Plate”